FINALIZADO EL CAMPEONATO EN EDAD ESCOLAR DE CASTILLA Y LEÓN 2019. El Equipo del Colegio La Enseñanza compuesto por los jugadores del Club, Pablo Martinez, Ivan Paniagua, Alicia Rodriguez y Miguel Bernal se proclaman Campeones por Equipos del Torneo. En La clasificación individual los jugadores del Club, Juan Gomez Pastrana, Mateo Borruel, Pablo Martinez y Alberto Macias, por este orden, consiguen los cuatro primeros puestos.

RESULTADOS Y CLASIFICACIONES (Chess-Results)

BASES Y REGLAMENTO TÉCNICO DE AJEDREZ

1.- PARTICIPANTES
Podrá participar un equipo de Centro Escolares, de sus Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos inscritas en el Censo de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos, de los Clubes Deportivos de los Centro Escolares inscritos en el Registro de Entidades Deportivas de la Junta de Castilla y León o de los Ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes. Podrá participar un representante de cada una de las Entidades Locales de la Comunidad de Castilla y León organizadoras de Juegos Escolares. Cada Entidad Local podrá presentar un solo equipo.
Cada equipo representativo estará compuesto por 4 deportistas, que podrán ser, indistintamente, de categoría masculina o femenina, acompañados de un entrenador o delegado.
Todos los deportistas participantes deberán estar matriculados en algún Centro Escolar de la Comunidad de Castilla y León durante el curso 2018-2019.
Podrán también participar por cada provincia, en calidad de invitados, un máximo de 4 deportistas no incluidos en los equipos representativos, designados por la Comisión Provincial Coordinadora del Deporte Escolar a propuesta de la Delegación Provincial de Ajedrez correspondiente ( o, en su defecto, de la Federación Territorial de Ajedrez), con la condición de que estén escolarizados en algún Centro Escolar de esa provincia y hayan participado en la correspondiente fase local o provincial, de conformidad con la Orden CYT/616/2018, de 31 de mayo, por la que se aprueba el Programa de Deporte en Edad Escolar de Castilla y León para el curso 2018-2019. Estos cuatro deportistas tendrán que ser acompañados por un entrenador o delegado responsable designado por la Federación de Ajedrez de Castilla y León, a través de sus Delegaciones Provinciales.

2.- EDADES DE LOS PARTICIPANTES
Nacidos en los años 2005, 2006, 2007 y 2008, que cumplan los requisitos indicados en el presente Reglamento.

3.- FECHA Y LUGAR DE CELEBRACIÓN
Tendrá lugar en Salamanca el 18 de mayo de 2019.

4.- SISTEMA DE COMPETICIÓN
Se utilizará el sistema suizo, con el número de rondas a determinar según el número de participantes. Serán partidas rápidas de 15        minutos más 3 segundos de incremento por jugada y jugador que permitirán establecer una clasificación individual de todos los participantes,incluidos los invitados.
Los emparejamientos de las partidas se realizarán utilizando el sistema informático Swiss Manager.

5.- REGLAS TÉCNICAS
     5.1. Clasificación por Equipos.
Se obtendrá sumando los puntos obtenidos por los tres primeros clasificados de cada Equipo en una clasificación individual en la que  sólo se contemplarán los integrantes de los equipos representantes de las Entidades Locales, estableciéndose la clasificación por equipos
al sumar los puntos obtenidos por los 3 primeros clasificados del mismo Centro en esa clasificación individual, siendo vencedor el equipo que resulte con mayor puntuación, clasificándose los demás a continuación utilizando el mismo procedimiento.
     5.2. Clasificación individual.
Además de la clasificación por Equipos se establecerá una clasificación individual general final en la que se tendrá en cuenta tanto a los componentes de los Equipos participantes como a los “invitados” de cada provincia.
     5.3. Criterios de desempate.
Tanto para la clasificación individual como para la clasificación por equipos se utilizarán los siguientes criterios de desempate:
1º. Bucholz menos el peor resultado
2º. Bucholz mediano (quitando el mejor y el peor resultado)
3º. Bucholz total
4º. Progresivo

6.- ARBITRAJES
La competición será controlada por un árbitro principal y jueces auxiliares, todos ellos con licencia federativa correspondiente.

7.- COMITÉ DE DISCIPLINA
Existirá un Comité de Disciplina, conforme a la Resolución de 20 de octubre de 1994, de  la Dirección General de Deportes y Juventud, sobre las normas de Disciplina Deportiva Escolar de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, para atender las reclamaciones que pudieran presentarse, en relación a la competición, por escrito y ante la Secretaría Técnica de la competición, en el plazo de 6 horas desde la publicación de los resultados en la propia Secretaría, debiendo ir firmadas por el entrenador o el delegado del equipo o el de la selección de invitados.
Las resoluciones del Comité de Disciplina serán recurribles ante el Tribunal del Deporte de Castilla y León, en el plazo de 15 días hábiles, a partir del siguiente al de la notificación de la misma, conforme a lo dispuesto en el Decreto 21/2006, de 6 de abril (modificado por el Decreto 15/2014, de 3 de abril), por el que se crea este Tribunal.

8.- DOCUMENTACIÓN DE LOS PARTICIPANTES (a presentar en la Sección de Deportes del Servicio Territorial de Cultura correspondiente)
     8.1. Individual

– D.N.I. , N.I.E. o pasaporte individual (podrán aceptarse fotocopias).
– Documento de autorización para viajar y participar en los Campeonatos, firmado por el padre, madre o tutor legal del deportista (Anexo  III).
– Escrito del Director o del Secretario del Centro Escolar o del responsable del Ayuntamiento (en su caso) designando al       responsable del equipo.
– Escrito de la Federación de Ajedrez de Castilla y León (o de la Delegación Provincial correspondiente) designando al responsable  de la selección de invitados.

      8.2. Colectiva

-Certificado del Centro Escolar, firmado por el Director o el Secretario, en el que conste quiénes son los deportistas del equipo        matriculados en ese Centro.*
-Certificados de matriculación del resto de participantes que estén matriculados en otro Centro Escolar. *
-Certificados de matriculación de los componentes de la selección de Invitados.*
-Certificado del representante del Ayuntamiento al que represente el equipo (en su caso) por el que acredite el empadronamiento de al menos la mitad de los deportistas del equipo en el Ayuntamiento representado.*
-Certificado de escolarización de los componentes del equipo representante del Ayuntamiento no empadronados en el mismo *
-Formulario de inscripción (ANEXOS I y II), firmado, sellado y fechado por el Jefe del Servicio Territorial de Cultura correspondiente,  una vez recibida y comprobada la documentación.
*Estos documentos se podrán sustituir por declaración responsable de la Entidad Local organizadora de la que depende cada equipo o participantes acreditando los extremos de cada documento, en el caso que ya se hubieran exigido en las fases provinciales o municipales.

       8.3. Procedimiento

1. Las Comisiones Provinciales Coordinadoras de los Juegos Escolares (artículo 9 punto h de la Orden) designarán los equipos de Centros
Escolares, Asociación de Madres o Padres inscritos en el Censo de Asociaciones de Madres y Padres, Clubes Deportivos de Centros Escolares inscritos en el Registro de Entidades Deportivas de la Junta de Castilla y León o Ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes (un equipo por cada Entidad Local)que les representarán en esta competición, así como a los deportistas participantes en calidad de invitados, propuestos por la Federación de Ajedrez de Castilla y León (o por la Delegación Provincial correspondiente), y comunicarán esta designación al Servicio Territorial correspondiente, que solicitará toda la documentación y una vez comprobada confeccionará los formularios de inscripción.
2. Los formularios de inscripción sellados, fechados y firmados por el Jefe del Servicio Territorial de Cultura se remitirán al organizador de la competición (adjudicatario de la organización de las competiciones) antes de las 14,00 horas del 13 de mayo de 2019. Una copia de estos formularios deberá ser entregada a los equipos participantes para el proceso de revisión de documentación en la Secretaría del Campeonato antes de empezar la competición.
Nota: Antes de firmar el formulario, cada Servicio Territorial de Cultura deberá comprobar, por los medios que considere conveniente, que los equipos estén compuestos por alumnos matriculados en el Centro Escolar participante. No obstante, un deportista podrá participar con el equipo de un Centro Escolar en el que no esté matriculado cuando el Centro Escolar en el que lo esté sea de la misma provincia y no haya participado con otro Centro Escolar en la misma modalidad deportiva en la competición local o provincial. El número de deportistas inscritos y acreditados no matriculados en el Centro Escolar participante no podrá exceder de la mitad de los deportistas inscritos(es decir, por lo menos 2 miembros del equipo tendrán que estar matriculados en el Centro Escolar participante).Si es un Ayuntamiento el que representa a la provincia, por lo menos la mitad del equipo deberá estar formada por deportistas empadronados en ese Ayuntamiento.
Los Servicios Territoriales deberán evitar el desplazamiento de los deportistas o equipos que no tengan toda la documentación completa y correcta.

9.- ACREDITACIÓN
Cada equipo o grupo de invitados deberá presentar en el lugar establecido al efecto en la Instalación donde se vaya a disputar la competición el D.N.I., N.I.E. o pasaporte (o copia) de todos los integrantes del equipo y el formulario de inscripción. Tendrá que hacerse al menos 30 minutos antes de la hora fijada para el comienzo de la competición y solo podrán participar aquellos que tengan los documentos solicitados correctos. El resto de la documentación quedará en poder del Servicio Territorial correspondiente, que se lo entregará al Jefe de Expedición por si es necesaria alguna comprobación.

10.- PREMIOS
Recibirán trofeos los Centros Escolares clasificados en los tres primeros lugares, así como sus integrantes las medallas correspondientes.
Además recibirán sus correspondientes medallas o trofeos los clasificados en los tres primeros lugares de la clasificación individual.

11.- CONVOCATORIA DEL CAMPEONATO
Cuando la participación sea igual o inferior a cuatro equipos se podrá anular la convocatoria y suspender la competición, lo que se comunicará a las Comisiones Provinciales Coordinadoras de Juegos Escolares.

12.- CUMPLIMIENTO DE PROCEDIMIENTO PROTOCOLARIO.
Los Centros Escolares, Asociación de Padres y Madres de Alumnos, Ayuntamientos o Clubes Deportivos de Centros Escolares participantes, delegados y entrenadores, y las Federaciones Territoriales o sus Delegaciones Provinciales (en el caso de los deportistas
invitados), son responsables de cumplir las previsiones del procedimiento protocolario para la asistencia sanitaria de los deportistas, delegados y entrenadores de la Dirección General de Deportes para el curso 2018-19. Los responsables (Delegados, técnicos y entrenadores) de los deportistas y equipos tienen obligación de tener en todo momento (entrenamientos, partidos, desplazamientos) copias del formulario para la asistencia sanitaria en el SACYL . El personal de la Dirección General de Deportes, directamente o a través del personal del correspondiente Servicio Territorial de Cultura, podrán requerir en cualquier momento el cumplimiento de estas previsiones, y, en caso de incumplimiento, podrán excluir de la competición a la entidades, equipos, deportistas, delegados o entrenadores afectados , concediéndoles, previo a la resolución de exclusión, un plazo máximo de 6 horas para realizar por escrito las alegaciones que consideren oportunas. La resolución de exclusión de la competición no es recurrible.

13.- ADICIONAL
11.1 Para todo lo no contemplado en el presente Reglamento Técnico se remite a la normativa de la Federación de Ajedrez de Castilla y León y a las reglas de juego de la Federación Española de Ajedrez, interpretadas por el árbitro principal de la competición.
11.2 Antes de empezar la competición se comunicará a delegados y entrenadores el emparejamiento de los participantes y el orden de partidas y se les recordará el sistema de competición y todos los detalles técnicos que se deberán tener en cuenta en el transcurso de
competición.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies